
Uno de los tópicos importantes al momento de comenzar o incursionar en el mundo de las PYMES es el de la división de las empresa o negocio que tenemos pensado emprender, sin embargo no muchos prestan atención a este tópico; pero lo cierto es que existen muchos tipos distintos de empresas que varía de acuerdo al sector económico en el que se ubique; a la cantidad de personas al mando o incluso a la procedencia de los recursos de la empresa. Por eso es importante saber la división de las empresas y a cuales pertenece la nuestra; con el fin de lograr identificar nuestro negocio de la manera correcta.
División de las empresas según la actividad

económica
Según la actividad económica que desempeña una empresa; se pueden encontrar tres vertientes que son:
- Industrial: son aquellas empresas que se involucran en procesos de fabricación por medio de la transformación de materiales utilizando mano de obra y maquinaria necesaria en los procesos con el fin de convertir esos materiales en nuevos productos.
- Comercial: son empresas que compran el producto a los mayoristas o a las fábricas para luego venderlo al consumidor final tal y como está.
- Servicios: se encargan de la prestación de cualquier clase de servicio a un público determinado.
División según el sistema de gobierno
En este rubro conseguimos dos tipos de empresas las cuales son:
- Capitalista: son aquellas empresas en donde los materiales y bienes son privados, de una persona o de un conjunto de personas.
- Socialista: son empresas donde los bienes son de propiedad social; ya que están para beneficiar a los ciudadanos.
División según aportación de capital:
La división de las empresas según la aportación de capital nos muestra que existen tres tipos de empresa:
- Pública: en estas empresas el 100% del capital es aportado por el gobierno. Sin embargo algunas veces se valen de subvenciones.
- Privada: caso contrario a las empresas públicas; donde el 100% del patrimonio o capital es aportado por una persona o un conjunto de personas distintas al Estado.
- Mixta: en este apartado el capital de la empresa está dividido entre el Estado y personas ajenas a este.