
Cuando acudimos a una empresa para realizar una entrevista de trabajo, antes de hacer la misma, puede que nos pidan que rellenemos una solicitud de empleo.
Si es así, debemos poner mucho cuidado, al hacerla, ya que será uno de los documentos que, junto con nuestro currículum y el resultado de la entrevista personal, formen parte de nuestra valoración como candidatos.
Por ello, vamos a detallarte cuáles son los aspectos que debes tener en cuenta, al rellenar una solicitud de empleo, y hacerte, así, con ese puesto de trabajo.
Te recomendamos leer: Conoce los tipos de contratos vigentes en España.
Pautas para llenar una solicitud de empleo correctamente
- Lee con cuidado la solicitud
Fíjate en qué se pide en cada campo, para rellenarlo de forma correcta. Si la presentas llena de tachaduras, darás una imagen de trabajador poco cuidadoso, o si abusas del corrector.
No olvides repasarla, antes de entregarla, para corregir posibles errores gramaticales u ortográficos.
- Escribe con letra clara
Si tienes la letra clara, utiliza minúsculas. Si no, escribe en mayúsculas.
- Lleva preparada la información necesaria
Evita dejar huecos en la solicitud. Tampoco es buena idea sacar el currículum y comenzar a copiar los datos.
Lo mejor es que memorices las fechas de entrada y salida de trabajos, empresas, estudios, etc., y las rellenes, sin necesidad de consultarlas.
- Haz hincapié en tareas o labores iguales a las del puesto
Cuando describas tu experiencia laboral, enfócate en el puesto, al que estás optando, así como en los logros en puestos similares. De ese modo, tu solicitud será mucho más efectiva.
- Presta atención a las referencias
Lo mejor es haber comunicado a tus anteriores empleadores que vas a hacer constar sus datos de contacto, en una solicitud de empleo, para que estén al tanto de la posible llamada del seleccionador.
Recuerda que todo va a formar parte de tu valoración
Por lo que tu actitud, al recoger, rellenar y entregar la solicitud, también será tenida en cuenta.
Otras recomendaciones que debes considerar
Seguidamente, te mostramos otras recomendaciones que debes tener en cuenta, cuando tengas que llenar una solicitud de empleo:
- En cuanto a tu formación académica
Es importante que incluyas tus titulaciones y actividades académicas más recientes, así como las que estén directamente relacionadas con el puesto de trabajo al que postulas.
- Investiga un poco sobre la empresa
Si te realizan preguntas sobre la vacante, lo mejor es que sepas cuál es su visión y misión y, así, poder adaptar tus respuestas a las mismas.
- En las preguntas sobre aficiones y hobbies
Es importante que seas sincero, pero intentando responder con actividades que estén un poco relacionadas con el puesto de trabajo.
Es decir, si estás postulando para un puesto de periodista, es importante que vean que te apasiona la lectura, la escritura, etc.
- Responde a todas las preguntas con honestidad y evita exagerar o minimizar tus conocimientos.
También puedes leer: Conoce los tipos de contratos vigentes en España II.