Empresas que surgieron de ideas descabelladas

Empresas que surgieron de ideas descabelladas
Empresas que surgieron de ideas descabelladas

Muchas de las reconocidas empresas que surgieron de ideas descabelladas, nadie se imaginaría que tendrían el éxito de hoy. A veces el emprender se trata de arriesgarse y atreverse, estas pueden acabar en resultados favorables. Mientras que otras morirían en el camino.

Dependiendo de las estrategias y planificaciones que implementes, dependerá el éxito y crecimiento de tu negocio. Independientemente si se trata de una idea un tanto fuera de lo común.

En este artículo te mostraremos que la perseverancia y disciplina fueron parte del éxito de empresas que surgieron de ideas descabelladas.

Cuatro empresas que surgieron de ideas descabelladas

PayPal

Se trata de unas de las plataformas financieras que en la actualidad permite pagar en tiendas online, similar a un banco. Además cuenta con millones de usuario. Encabeza una de tantas empresas que surgieron de ideas descabelladas. Ya que cuando apareció en 1998, nadie confiaba en esta debido que solicitaba datos personales. En tal sentido, nadie quería ofrecer su información de primera mano a una plataforma que apenas surgía.

Empresas que surgieron de ideas descabelladas
Empresas que surgieron de ideas descabelladas

Instagram

Empezó como una copia de la plataforma Foursquare en el 2010, año en el que Facebook estaba apoderado de las redes sociales. Su fama la alcanzó cuando se permitió el intercambio de imágenes. En la actualidad tiene más de 800 millones de usuarios.

Empresas que surgieron de ideas descabelladas
Empresas que surgieron de ideas descabelladas

Amazon

En 1994 Amazon inició ofreciendo sur servicios de venta de libros online, algo descabellado para la época por carecer de recursos tecnológicos. Suponía un riesgo para el comprador al no tener garantizado el pedido. Además de la cantidad de tiendas físicas que ofrecían la venta de libros.

Empresas que surgieron de ideas descabelladas
Empresas que surgieron de ideas descabelladas

Sin embargo, la idea tuvo aceptación y con el tiempo fue creciendo, al punto de que Amazon fue ampliando sus servicios. En la actualidad es unas de las plataformas más populares de venta de productos por internet.

Github

Cuando surgió los usuarios debían pagar un monto mensual para hacer uso de un código abierto que permitiera elaborar otros códigos. Algo que no caía nada bien entre los programadores. Pero, con el tiempo fue teniendo aceptación hasta llegar a tener más de 24 millones de usuarios.

Empresas que surgieron de ideas descabelladas
Empresas que surgieron de ideas descabelladas

También te puede interesar:

Aumenta tus ingresos con estos empleos para amas de casa