Cómo evitar sanciones de la AEPD con una auditoría LOPD (guía 2025)

Cómo evitar sanciones de la AEPD con una auditoría LOPD
Auditar a tiempo evita sanciones innecesarias: la clave para cumplir con la LOPD en tu pyme.

Si hay algo con lo que no quieres (ni debes) lidiar ahora, son con las sanciones de la AEPD. Te arruinan las fiestas y, de paso, el trimestre del año que entra. Y esto es muy serio: una sanción por un formulario mal montado, por un envío comercial poco fino o por cámaras sin cartel te cuesta dinero, tiempo y reputación. Se paga dos veces: en la multa y en la pérdida de confianza.

Vamos a ir a lo práctico; Si diriges una pyme, un grupo con varias filiales o un ecommerce en crecimiento, necesitas una ruta de control. En Madrid o en Murcia, la receta es similar: diagnóstico, medidas sensatas y disciplina.

En este artículo te explico cómo evitar sanciones de la AEPD con una auditoría LOPD con un enfoque de negocio, ejemplos reales y referencias. Y, para que quede claro desde el principio, si quieres hacerlo con un socio que entienda de operaciones y no solo de papeles, Acorán es una empresa de protección de datos con la que he visto a organizaciones exigentes que han confiado en ellos por una razón: entregan resultados

¿Por qué puede sancionarte la AEPD en 2025?

Si te sancionan, rara vez es por azar. Suelen saltar tres alarmas: consentimiento mal recogido, medidas de seguridad flojas y comunicaciones comerciales sin control. Esto no me lo invento: es lo que sale de memorias públicas, resoluciones y análisis sectoriales recientes (AEPD, 2023). Aquí van algunos frentes típicos que he visto repetirse en empresas que facturan poco y en otras que lideran su mercado:

Incumplimientos típicos detectados (con ejemplos prácticos)

  1. Formularios con consentimiento débil: casillas premarcadas, textos de privacidad confusos o registros sin prueba de cuándo y cómo aceptó el usuario. Resultado: la base jurídica se cae y el riesgo sube.
    Ejemplo: un lead magnet con un checkbox ambiguo y sin registro del consentimiento. Con una inspección, no puedes demostrar nada.
  2. Emails comerciales sin control: envías una newsletter y pones a todos en el campo “Para” sin copia oculta. O re-impactas a una base que nunca aceptó comunicaciones. El expediente llega volando (AEPD, 2023).
    Ejemplo: campaña B2B a una base comprada. Sin base legal y sin registro de bajas. Multa y reputación tocada.
  3. Videovigilancia mal señalizada: cámaras sin cartel informativo o con captación excesiva de zonas públicas. La AEPD ha sancionado casos así, y con importes que duelen aunque parezcan “pequeños” (AEPD, 2023).
    Ejemplo: tienda con cámara que graba la acera. El cartel no informa y no hay base. Sanción segura.
  4. Proveedores sin contrato de encargo: trabajas con una agencia de marketing que toca datos, un ERP, un CRM o un cloud y no hay contrato de encargado del tratamiento. 
    Ejemplo: subes bases de clientes a un SaaS sin cláusulas adecuadas. Si hay brecha, el papel te deja vendido.
  5. Información al usuario insuficiente: política de privacidad incompleta, cookies mal implementadas o capas informativas que ocultan puntos clave. Las resoluciones recientes contra grandes actores recuerdan que informar es tan importante como proteger (dp-control, 2025).

Cambios normativos recientes que te afectan (IA, transferencias, ENS)

En Europa se ha movido el tablero. El Data Act refuerza la portabilidad y la gobernanza de datos compartidos (Reglamento (UE) 2023/2854); la AEPD ha marcado como foco 2025–2030 la supervisión proactiva, con especial vigilancia en tratamientos de alto riesgo e inteligencia artificial (Cuatrecasas, 2025; Protección Data, 2025).

Esto no es teoría: significa que, si usas herramientas con algoritmos para perfilar o tomas decisiones automatizadas, tendrás que justificar bien el riesgo, la base legal y la transparencia.

Las transferencias internacionales siguen bajo lupa. Si utilizas proveedores fuera del EEE, toca revisar cláusulas y garantías. Nada de automatismos sin revisión periódica. La disciplina aquí ahorra expedientes.

Casos reales y lecciones rápidas

  • Publicidad sin consentimiento: Vodafone sancionada por campañas sin base válida. Lección: la captación importa, pero la prueba de consentimiento sostiene el edificio (El Confidencial, 2025).
  • Falta de información suficiente: resoluciones recientes contra entidades financieras por información insuficiente en el momento de recoger datos. Lección: transparencia clara, con capas, desde el minuto uno (Cinco Días, 2025).
  • Videovigilancia excesiva: grabación de espacios no justificados o sin cartel correcto. Lección: limita el campo de la cámara y documenta la finalidad (AEPD, 2023).

La moraleja es práctica: documenta lo que haces, explica por qué lo haces y deja rastro de que lo hiciste bien.

Cómo evitar sanciones de la AEPD con una auditoría LOPD (el enfoque que funciona)

Aquí viene el núcleo del artículo. Una auditoría bien planteada no es una pila de PDFs. Es un mecanismo de control de gestión aplicado a datos personales. Si la diriges como un director de operaciones dirige un inventario, funciona. Si la tratas como un trámite, falla. Y si tu Delegado de Protección de Datos no actúa como parte del engranaje operativo, entonces ni siquiera empieza.

Qué significa “obligatoria” en la práctica (cuándo sí, cuándo no)

Se pregunta mucho si la auditoría es “obligatoria cada dos años”. La lectura jurídica actual es clara: el RGPD exige medidas y revisiones proporcionales al riesgo; el art. 35 RGPD pide evaluación de impacto para tratamientos de alto riesgo y el art. 32 RGPD insiste en seguridad y revisión continua. La LOPDGDD refuerza la necesidad de controles periódicos, pero no fija una cadencia universal bianual para cualquier organización (RGPD; LOPDGDD; Usercentrics, 2025).

Es decir, si manejas categorías sensibles, perfiles complejos, grandes volúmenes o tecnología con IA, no esperes dos años. Revisa antes, deja actas y adapta procesos.

Referencias legales claras

  • RGPD art. 32: seguridad adecuada y capacidad de garantizar confidencialidad, integridad y resiliencia del sistema.
  • RGPD art. 35: evaluación de impacto cuando el tratamiento pueda entrañar alto riesgo.
  • LOPDGDD art. 32: medidas en el ámbito laboral y refuerzos de cumplimiento en el contexto español.

Quién debe pasarla (pymes, sectores regulados y alto riesgo)

Clínicas, centros educativos, aseguradoras, retail con fidelización agresiva, plataformas digitales y empresas con cadena de subencargados deberían auditar con cadencia corta.

El resto de pymes no están exentas; cambios de CRM, nuevas campañas, nuevas apps o ampliación de cámaras justifican una auditoría parcial “de evento”.

En caso de que te hayan notificado, te recomiendo

Cuando la carta ya está en tu mesa, el reloj corre. Guía de contención:

  • Centraliza la respuesta: un responsable coordina la contestación
  • Recopila evidencias: consentimientos, logs, contratos, capturas de procesos
  • Corrige de inmediato: subsana el fallo y deja constancia escrita
  • Responde a tiempo: plazos claros y tono colaborativo
  • Documenta un plan: demuestra que no es maquillaje, es cambio sostenido.

Estas recomendaciones no surgieron de mi, sino que fueron extraídas de guías y casos prácticos comentados por consultoras especializadas.

Cómo evitar sanciones de la AEPD con una auditoría LOPD infografía

Beneficios directos de hacer una auditoría profesional

No se trata de marcar casillas. Se trata de proteger el negocio y de liberar tiempo a tu equipo.

Prevenir sanciones y ganar tiempo ante inspecciones

Una buena auditoría identifica incumplimientos antes de que te los señalen. Revisa formularios, bases de datos, contratos con proveedores y protocolos de brechas. Cuando llega una solicitud de la AEPD, respondes con carpeta, evidencias y fechas, sin ninguna necesidad de estar improvisando a ultimo momento. 

Mejora operativa y seguridad jurídica

Los datos atraviesan departamentos. Una auditoría ordena flujos, roles y permisos. Esto reduce cuellos de botella en marketing, ventas y soporte. La seguridad jurídica no es un adorno; es la forma de sostener campañas, integraciones y reporting sin sobresaltos.

Confianza del cliente y ventaja competitiva

Clientes y partners quieren certezas. Si explicas con claridad por qué pides un dato, cómo lo proteges y cómo pueden ejercer derechos, vendes más y cierras más rápido.

Por eso, una empresa auditoria LOPD podría convertirse en la mejor opción para prevenir problemas más graves. 

 

¿Qué incluye una auditoría LOPD completa y bien hecha?

Aquí está la lista de la compra para vuestra próxima auditoría. Puedes delegarla en tu equipo, pero pide estos mínimos y exige evidencia.

Revisión documental y trazabilidad

  • Políticas de privacidad y cookies actualizadas y coherentes con lo que realmente haces
  • Registros de actividades de tratamiento vivos, no plantillas muertas
  • Contratos de encargo con cada proveedor que toque datos
  • Procedimientos de atención de derechos y guías operativas. (ISMS Forum Spain, s. f.; Gestionalopd, s. f.).

Análisis de riesgos y diagnóstico de cumplimiento

  • Identificación de amenazas probables: accesos indebidos, envíos erróneos, fugas por integraciones
  • Valoración de impacto y priorización de medidas
  • Revisión de transferencias internacionales y herramientas con IA.

La metodología importa, pero más importa que el resultado sea operativo (Safe-LOPD, 2024; SIBPRODASA, s. f.).

Informe y plan de acción con prioridades (30/60/90 días)

  • Día 0–30: tapar los agujeros que generan sanción rápida: consentimientos, contratos, carteles de cámaras, bajas de newsletters
  • Día 31–60: alinear campañas, automatizar registros de consentimiento, reforzar accesos y formación clave
  • Día 61–90: madurar controles, pruebas de resiliencia, simulacros de brechas y revisión de terceros críticos.

La diferencia entre informe y plan ejecutable separa a los proveedores que entregan PDFs de los que ayudan a gobernar el riesgo.

Errores frecuentes que acaban en sanción

Lista de errores que veo repetirse con terquedad. Se arreglan rápido cuando hay método.

Formularios sin consentimiento válido

  • Síntoma: checkbox confuso, bases antiguas sin registro, banners de cookies opacos.
  • Riesgo: uso de datos sin base legal.
  • Solución: textos claros, registro de la prueba y sistemas de preferencia accesibles.

Políticas de privacidad y cookies desactualizadas

  • Síntoma: copy genérico, prácticas reales que no coinciden con lo publicado, enlaces rotos
  • Riesgo: falta de transparencia y pérdida de confianza
  • Solución: revisión trimestral o semestral y control de cambios en marketing y producto.

Proveedores sin contrato de encargo (cloud, asesoría, marketing)

  • Síntoma: CRM, email marketing o analítica sin cláusulas de encargo
  • Riesgo: responsabilidad difusa y expediente garantizado si hay incidente
  • Solución: contratos de encargo con alcance, medidas y subencargados identificados.

¿Quién puede ayudarte? Acorán, expertos en auditoría LOPD con visión empresarial

Acorán no es una consultora genérica; es un equipo que entiende de negocio, cumplimiento y operativa. Realizan auditorías LOPD sin frenar procesos ni saturar a tu equipo, con consultoría continua y criterios claros de prioridad.

¿Cómo te ayuda Acorán?

  • Realizan auditorías integrales adaptadas a RGPD y LOPDGDD
  • Asumen la figura de Delegado de Protección de Datos (DPD)
  • Ejecutan evaluaciones de impacto (EIPD) cuando se requiere
  • Ofrecen formación aplicable a equipos de marketing, IT y dirección
  • Activan y gestionan el canal de denuncias interno obligatorio
  • Mantienen actualizada toda la documentación desde su portal de cliente.

Si quieres evitar sanciones y dormir tranquilo, solicita un diagnóstico inicial gratuito con Acorán. Es la vía rápida para blindar tu empresa frente a la AEPD: protección de datos, planes de igualdad, canal de denuncias y más, sin rodeos ni sustos.

Si diriges un negocio, necesitas control, visibilidad y tiempos de respuesta. Eso es lo que compras cuando inviertes en una auditoría de datos bien hecha. Si quieres hacerlo acompañado y con resultados medibles, conversa con ellos.  Puedes solicitar una revisión inicial y un plan de 30/60/90 días que ponga orden sin ruido. Es el movimiento más sensato para evitar sanciones de la AEPD con una auditoría LOPD en 2025-2026.

Referencias consultadas:

  • Agencia Española de Protección de Datos. (2023). Procedimiento Sancionador PS/00300/2023 [PDF]. https://www.aepd.es/es/documento/ps-00300-2023.pdf
  • Agencia Española de Protección de Datos. (2024, abril 11). La AEPD recibe por tercer año consecutivo el mayor número de reclamaciones de su historia. https://www.aepd.es/prensa-y-comunicacion/notas-de-prensa/aepd-recibe-por-tercer-anno-consecutivo-mayor-numero-reclamaciones-historia
  • Cuatrecasas. (2025). La AEPD publica su Plan Estratégico 2025–2030. https://www.cuatrecasas.com/es/spain/proteccion-de-datos/art/la-aepd-publica-su-plan-estrategico-2025-2030
  • dp-control. (2025). Resoluciones Relevantes Mayo 2025. https://www.proteccion-de-datos.es/noticia/resoluciones-relevantes-mayo-2025/19
  • El Confidencial. (2025, enero 27). La AN reduce la multa récord a Vodafone por fallos graves en protección de datos. https://www.elconfidencial.com/juridico/2025-01-27/an-reduce-multa-record-vodafone-fallos-graves-proteccion-datos-clientes_4050145/
  • ISMS Forum Spain. (s. f.). Guía de buenas prácticas en auditorías RGPD [PDF]. https://www.ismsforum.es/ficheros/descargas/guia-de-buenas-practicas-en-auditorias.pdf
  • Protección Data. (2025). Plan Estratégico 2025–2030 de la AEPD. https://protecciondata.es/plan-estrategico-2025-2030-aepd/
  • Safe-LOPD. (2024). Conoce la situación de tu empresa con una auditoría de protección de datos. https://safe-lopd.com/conoce-la-situacion-de-tu-empresa-con-una-auditoria-de-proteccion-de-datos/
  • SIBPRODASA. (s. f.). Auditoría de protección de datos para empresas. https://sibprodasa.es/es/auditoria-anual
  • Usercentrics. (2024). Multas RGPD en España: guía completa. https://usercentrics.com/es/knowledge-hub/multas-rgpd-espana-guia-completa/
  • Usercentrics. (2025). Auditoría LOPD GDD. https://usercentrics.com/es/knowledge-hub/auditoria-lopdgdd/
  • Cinco Días. (2025, enero 29). Las multas por infracciones de privacidad se endurecieron en 2024. https://cincodias.elpais.com/legal/2025-01-29/las-multas-por-infracciones-de-privacidad-se-endurecieron-en-2024.html
  • Gestionalopd. (s. f.). Auditoría RGPD y Protección de Datos. https://gestionalopd.es/auditoria-de-proteccion-de-datos-rgpd-lopd/
  • Reglamento (UE) 2023/2854 del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2023 sobre normas armonizadas para un acceso justo a los datos y su utilización. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32023R2854