[su_list icon=»icon: chevron-circle-right» icon_color=»#166a95″ class=»Lista»]
- Definición:
Derechos económicos o pago de dividendos, sin tener la consideración de propietarios o titulares de acciones o participaciones sociales.Este derecho se limita en el tiempo según el plan acordado. De ahí la denominación de «ficticias» o «fantasmas», ya que en ningún momento son propietarios de las mismas.
[/su_list]
[su_spoiler title=»Características:» style=»fancy»]
[su_list icon=»icon: chevron-circle-right» icon_color=»#166a95″ class=»Lista»]
- Fórmula innovadora para poder reclutar y mantener al personal con más talento,.
- Sirve ampliamente para fomentar la retención de empleados , y para alinear los intereses de los beneficiarios y de los accionistas.
- Elemento decisivo para que directivos acepten el reto de dirigir un proyecto empresarial en el ámbito de la empresa familiar y realicen una apuesta a largo plazo.
- Los beneficiarios suelen ser empleados, pero también puede ser directores , proveedores de terceros, u otros .
[/su_list]
[/su_spoiler]
[su_spoiler title=»Ventajas del instrumento:» style=»fancy»]
[su_list icon=»icon: chevron-circle-right» icon_color=»#166a95″ class=»Lista»]
- Incremento en la posibilidad de atraer talento sin «coste asociado».
- Incremento al máximo del valor de las acciones pasando de ser un interés prioritario y directo del accionista a ser un interés compartido directamente con los directivos beneficiarios de la posibilidad de comprar en el futuro acciones a un precio fijado en el momento de la concesión de la opción.
- Tratamiento fiscal favorable.
- Incentivación a los ejecutivos de las empresas con objetivos a medio y a largo plazo y se frenaba la fuga de directivos.
- Están ligados a la condición de la permanencia del directivo en la empresa y a la intransmisibilidad de las “acciones” o derechos.
[/su_list]
[/su_spoiler]