
No es para nadie un secreto que, el servicio logístico es una de las principales dificultades que enfrentan las Pymes dedicadas al comercio por Internet, al menos en sus primeras etapas. Muy poca de estas, empiezan con un componente financiero totalmente robusto, para poder satisfacer la demanda logística que por lo general tienen este tipo de negocios.
Por ello, en la gran mayoría de los casos tienen que recurrir a servicios de paquetería y encomienda externo, para poder darse satisfacer la demanda, sin caer en retrasos, impuntualidades y mucho peor, tener que rechazar pedidos por no poder cumplir con el envío de la mercancía.
Hemos de decir que, al anclar gran parte de la distribución de nuestros productos a un sistema de envíos externos tampoco es tarea sencilla y mucho menos, una decisión que podemos tomar a la ligera. Recordemos que, muchas de estas empresas no se hacen totalmente responsables de si existiera alguna pérdida o que el paquete sufriera un daño. Además, y quizás mucho más importante, los precios varían notablemente y esto pudiera devenir en pérdidas para nuestro negocio.
La verdad es que el comercio electrónico hoy presenta una competencia ruda y sangrienta, en donde un error o una flaqueza de nuestro servicio, puede que nuestros clientes migren a otra plataforma que ofrezca un servicio más optimo. Así que, por más que pongamos un porcentaje del costo del envío en cada producto, puede que para los usuarios, esa pequeña diferencia, resulte suficiente para irse con la competencia.
Por esa razón, es preciso conocer muy bien los servicios de paquetería y envíos bien de cerca, para poder elegir siempre aquellos que se adecuen a nuestras necesidades y posibilidades. Una excelente alternativa para tener bien claro con quién enviar, es usar un sistema para comparar envíos, por ejemplo, SHIP-QUIK – Comparador de envíos.
En ese sentido, en este artículo queremos presentarte la importancia de usar un comparador de envíos en una Pyme de comercio electrónico. Así mismo, conoceremos el funcionamiento de SHIP-QUICK uno de los comparadores más completos que tenemos en España y que planea seguir mejorando su plataforma para posicionarse como el mejor e todos.
¿Qué es y para qué sirve un comparador de envíos?

Los comparadores de envíos son herramientas digitales, diseñadas para investigar en una gran cantidad de empresas de envíos, sus precios y políticas de envíos, para ofrecer al usuario los mejores precios en paqueterías con las máximas prestaciones posibles. Es decir, se trata de una plataforma para que los usuarios puedan comprar los servicios que ofrecen una gran cantidad de agencias de transporte.
Lo mejor de todo es que, estas plataformas además de realizar comparaciones entre los distintos precios del mercado, algunas permiten agilizar la contratación de estos envíos. Permitiendo que, las empresas o las personas naturales puedan solicitar uno de estos servicios, de la manera más cómoda y fácil posible. Traduciéndose obviamente, en un tremendo ahorro de tiempo y dinero para cualquier eCommerce.
Es importante mencionar que, los comparadores de envíos no son nuevos en nuestro país, sino que están desde el año 2011 con nosotros, permitiendo mejorar notablemente los servicios ofrecidos por las pequeñas y medianas empresas de comercio electrónico. Ya que, a través de estas, mejoró notablemente su servicio de distribución de mercancía a precios más económicos.
El funcionamiento de estas herramientas es relativamente sencillo. Por lo general, tienen algún acuerdo comercial con las principales agencias de transporte disponible en el mercado. Entonces, al tener un elevado número de envíos diarios, les permite conseguir precios especiales y mucho más atractivos. Pese a que mencionamos que, una persona natural fácilmente puede aprovechar de los beneficios de un comparador de envíos, la verdad es que estos están pensados principalmente para profesionales y empresas que requieran de una logística para el reparto e sus productos.
Importancia de usar un comparador de envíos para las Pymes
Como bien adelantábamos, este tipo de plataformas están especialmente diseñadas para las empresas que necesiten enviar sus productos para sus clientes. Así pues, a través de estos simplemente tienen que buscar, comprar y encontrar el precio más adecuado a sus posibilidades y necesidades. Lo que se convierte en el mejor aliado que puede tener una empresa, para ahorrar en uno de los gastos más importantes que tienen estos negocios, el servicio logístico.
La diferencia de precios que se puede conseguir a través de un comparador, es realmente significativo. En algunos casos, se pueden encontrar descuentos de hasta un 70% del precio del valor comercial que ofrece la empresa de manera normal. Sin embargo, esto no es algo fijo, lo que sí es cierto es que, siempre se pueden conseguir precios menores a los que la empresa ofrece por defecto.
Sin embargo, la importancia de de usar un comparador de envíos no solo se ve reflejada en el precio, sino también en la efectividad y calidad de servicios. Mediante estos, se pueden realizar las contrataciones de manera directa, y usando el tipo de servicio que en ese momento requieran; desde envíos urgentes, económicos, con opción a contra reembolso, así como para cargas pesadas o extra frágiles.
La contratación de un servicio de paquetería a través de un comparador de precios, no es sinónimo de barato y de mala calidad, sino todo lo contrario. Toda la calidad y la garantía ofrecida por la empresa de encomienda de manera normal, se mantendrá, tan solo esta herramienta sirve como una especie de mediador para recibir un precio mucho más atractivo.
SHIP-QUIK – Comparador de envíos

Conociendo bien el funcionamiento de los comparadores de envíos, es preciso hablar sobre SHIP-QUIK, se trata de uno de los comparadores más interesantes el mercado. Posee una base de datos que permite analizar y comprar las más variadas agencias de transporte en España. Permite además de filtrar entra la opción más económica, también si lo que necesitamos es una que ofrezca un servicio más rápido o con opciones adicionales de entrega.
Actualmente trabajan de la mano con las mejores empresas de transportes en la región, por lo que la garantía de la calidad de los servicios está más que asegurada. Ofrecen actualmente, tres paquetes de usuarios, cada uno adaptados a las necesidades de envío de cada persona. Siendo el más básico, para aquellos que no vayan a realizar más de 10 envíos al mes, permitiendo recibir descuentos de hasta 25%. Por su parte, el más completo está pensado para quienes superen los 50 envíos mensuales, recibiendo descuentos de hasta 70%.
SHIP-QUIK permite realizar envíos tanto nacionales, como internacionales. Aunque, este último con ciertas limitantes geográficas que en su web podemos conocer, sin embargo, prometen que seguirán expandiendo sus fronteras. Por otro lado, esta plataforma permite la integración con nuestra tienda de comercio electrónico a través de un API, cosa que sin dudas nos parece algo totalmente maravillosos, ya que permite optimizar notablemente el funcionamiento de la logística de una eCommerce, permitiendo que sea el mismo comprador el qué elija que servicio de paquetería usar.
Lo mejor de este comparador es su facilidad y simplicidad de uso. El usuario simplemente tendrá que elegir el origen y el destino del paquete que desea enviar, saldrán una gran cantidad de opciones a elegir, se realiza el pago a través de una muy variada pasarela de pago, y listo, a esperar que lleguen a por el paquete. Evidentemente, como cualquier servicio logístico de calidad, podremos hacerle seguimiento a los paquetes, recibiendo correos de actualización en todo momento o mediante el sistema interno.
Como hemos visto, la importancia de usar un comparador de envíos para una Pyme en este momento es totalmente notoria. De hecho, sin estas herramientas, una buena parte de los emprendimientos que triunfaron en la época de pandemia, se debe a que contaron con este tipo de plataformas para sacar adelante sus pedidos, sin tener que contar con una logística interna muy grande.