Fazil Crypto en España: el salto hacia la inversión digital regulada

Qué es Fazil Crypto
La inversión en criptoactivos entra en una nueva era: regulada, accesible y con sello español.

Cada día más españoles responden al llamado de la necesidad de buscar alternativas para generar un ingreso extra, de rentabilizar sus ahorros y de cambiar su formato financiero. Y aunque algunos lo hacen con ideas equivocadas, en general son buenos indicios de que nuestra población está madurando financieramente. En este escenario, comprar criptomonedas en España ya no es un tabú ni un experimento. Es una tendencia sólida que crece al ritmo de la digitalización económica y la confianza en nuevas formas de gestión del dinero.

Las fintech han dejado de ser “startups de laboratorio” para convertirse en actores reales dentro del sistema financiero. España vive un proceso de modernización en el que la inversión en criptoactivos encuentra su sitio entre los productos regulados, accesibles y cada vez más comprensibles para el ciudadano medio. Entre los proyectos que encarnan esa transición debo mencionar a Fazil Crypto, una aplicación que ha logrado integrar el mundo cripto con la operativa financiera tradicional sin renunciar a la seguridad ni a la regulación.

A lo largo de este artículo explicaremos qué es Fazil Crypto, de dónde surge y por qué representa una oportunidad interesante para quienes buscan una puerta de entrada segura al ecosistema digital. Analizaremos su origen, funcionamiento, regulación, ventajas competitivas y el impacto que puede tener en la nueva generación de inversores españoles.

Qué es Fazil Crypto y de dónde surge

Fazil Crypto es la plataforma cripto desarrollada por la fintech española Fazil Pay, empresa que nació en Bilbao y más tarde expandió operaciones a Madrid y Valencia. Fundada en 2021, Fazil Pay empezó ofreciendo una cuenta digital con tarjeta Visa orientada al gasto diario, un producto diseñado para mejorar la gestión financiera de los jóvenes y profesionales que buscaban inmediatez, diseño y control desde el móvil (El Referente, 2024).

A finales de 2023 la compañía decidió dar un paso decisivo: lanzar una aplicación dedicada a la compraventa de criptoactivos. Así nació Fazil Crypto, con el objetivo declarado de “hacer que invertir en criptomonedas sea tan fácil y seguro como pagar con tarjeta”. Detrás del proyecto se encuentra un equipo joven, encabezado por Ignacio Santos (CEO), Elio Martínez (CTO) y David Barahona (CPO), respaldado por la aceleradora Lanzadera, perteneciente al ecosistema de Juan Roig, presidente de Mercadona. Esta colaboración aporta al proyecto una capa de validación empresarial que pocas startups del sector pueden mostrar (Lanzadera, 2024).

La filosofía de Fazil se resume en un concepto claro: democratizar la inversión digital bajo estándares de simplicidad, transparencia y regulación local.

El resultado es una herramienta pensada para usuarios españoles que desean entrar en el mundo cripto sin perder de vista la seguridad ni el cumplimiento normativo.

Fazil Crypto en el ecosistema fintech español

La irrupción de Fazil Crypto no se entiende sin el contexto del auge fintech. En España, más de 500 empresas operan ya bajo modelos digitales de banca, pago y blockchain (AEB, 2025). Dentro de este entorno, Fazil ocupa un nicho intermedio entre el neobanco y el exchange regulado en España: combina una cuenta tradicional con la posibilidad de comprar criptomonedas en España en cuestión de segundos.

Esta integración entre finanzas tradicionales y activos digitales es estratégica. Por un lado, acerca las criptomonedas a los usuarios que ya confían en la marca Fazil Pay; por otro, consolida un modelo de negocio que cumple con los requisitos de prevención de blanqueo de capitales (AML) y conoce-a-tu-cliente (KYC) exigidos por el Banco de España.

La empresa actúa bajo el paraguas de Bitcoinforme S.L., entidad registrada en el Banco de España como proveedor de servicios de cambio de moneda virtual y custodia de monederos electrónicos con el número E044 (Banco de España, 2025). Además, esta sociedad obtuvo en julio de 2025 la autorización de la CNMV bajo el Reglamento MiCA (EU 2023/1114) para prestar servicios de custodia y compraventa de criptoactivos.

Con ello, Fazil Crypto se posiciona entre las primeras plataformas españolas plenamente reguladas tanto a nivel nacional como europeo. Esta doble acreditación representa una ventaja competitiva notable, pues el nuevo marco MiCA impone exigencias de transparencia, auditoría y segregación de activos que filtran a los actores menos solventes.

Características principales de Fazil Crypto

Fazil Crypto ofrece una combinación equilibrada de accesibilidad y seguridad. Entre sus principales características destacan:

  • Amplia oferta de criptomonedas: la plataforma permite operar con más de 350 criptoactivos distintos, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL), Cardano (ADA), Polygon (MATIC) o las populares stablecoins USDT y EURT.
  • Inversión desde 1 euro: una de sus banderas comerciales. El usuario puede comenzar a invertir desde cantidades muy pequeñas, lo que democratiza el acceso a los activos digitales
  • Formas de pago: se admiten tarjetas de débito/crédito y transferencias SEPA, con procesamiento instantáneo en el primer caso y en 24-48 horas para el segundo (Fazil, 2025).
  • Proceso de registro y KYC: el alta requiere identificación mediante DNI o NIE y una selfie para cumplir la normativa de prevención de blanqueo de capitales. Este paso garantiza transparencia y seguridad para todos los usuarios (Banco de España, 2025).
  • Seguridad avanzada: Fazil almacena los fondos en carteras frías (cold storage) protegidas por tecnología HSM (Hardware Security Module) y sistema multifirma, lo que impide el acceso no autorizado incluso desde dentro de la organización. Además, sus activos están asegurados por 150 millones de euros, una cifra considerable en el sector (Google Play, 2025).

Esta arquitectura técnica y legal permite que el usuario confíe en la protección de sus fondos, una preocupación central para cualquier inversor en criptomonedas.

Ventajas competitivas frente a otros exchanges

El mercado español cuenta con opciones de peso bastante conocidas. Sin embargo, Fazil Crypto se diferencia por varios factores clave:

  1. Regulación local: al estar registrada en el Banco de España y operar bajo el paraguas de MiCA, Fazil ofrece una garantía que pocos exchanges internacionales pueden igualar.
  2. Simplicidad de uso: la interfaz está diseñada para cualquier tipo de usuario, sin tecnicismos ni herramientas complejas.
  3. Inversión accesible: permite comenzar con tan solo 1 euro, eliminando la barrera psicológica del capital inicial.
  4. Soporte cercano: al ser una empresa española, ofrece atención al cliente en nuestro idioma y adaptada a las normativas nacionales.
  5. Alianza con instituciones de prestigio: su relación con Lanzadera y Bitcoinforme refuerza su credibilidad.

Estas ventajas consolidan a Fazil como un referente del nuevo paradigma cripto-fintech en España.

Cómo usar Fazil Crypto paso a paso

Utilizar Fazil Crypto resulta tan intuitivo como usar una aplicación bancaria moderna. El proceso se compone de los siguientes pasos:

  1. Descarga: disponible en App Store y Google Play. El proceso de instalación es inmediato.
  2. Registro: introducción de correo electrónico y creación de contraseña.
  3. Verificación KYC: subir una foto del documento de identidad y una selfie. Este paso activa la cuenta conforme a la normativa AML (Anti Money Laundering).
  4. Depósito de fondos: mediante tarjeta o transferencia SEPA.
  5. Compra de criptoactivos: seleccionar entre las más de 300 opciones disponibles. Las operaciones se ejecutan al instante con comisiones competitivas (entre 0,5 % y 0,95 % según Finect, 2025).
  6. Custodia o retiro: el usuario puede mantener los fondos en la app o transferirlos a una wallet externa si lo desea.

Este esquema simple ha sido una de las claves del éxito de Fazil, que busca que cualquier persona pueda invertir sin fricciones técnicas.

cómo invertir con fazil crypto en 5 pasos infografía

Buenas prácticas de seguridad para inversores

La seguridad en el entorno cripto no depende solo de la tecnología, sino también del comportamiento del usuario. Aquí te dejo algunas recomendaciones esenciales:

  • Activar la autenticación en dos pasos (2FA) para evitar accesos no autorizados
  • Utilizar contraseñas robustas y almacenarlas de forma segura
  • En el caso de grandes volúmenes, trasladar los fondos a una wallet de hardware
  • Revisar periódicamente las condiciones del seguro de 150 millones de euros, entendiendo qué coberturas ofrece exactamente
  • No operar desde redes públicas ni compartir información sensible.

Además, Fazil implementa monitorización continua de operaciones sospechosas y sistemas de detección de fraude en tiempo real.

Regulación y marco legal: un pilar estratégico

Fazil no solo se centra en la tecnología, sino también en el cumplimiento legal. Su registro en el Banco de España (E044) la obliga a cumplir con las normas de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Esto significa que está sujeta a auditorías, controles internos y obligación de transparencia (Banco de España, 2025).

Por otro lado, la normativa MiCA (Markets in Crypto-Assets) representa el gran cambio en Europa. Entró en vigor progresivamente entre 2024 y 2025, estableciendo las reglas para todas las empresas que ofrecen servicios con criptoactivos. Gracias a su alianza con Bitcoinforme, Fazil es una de las primeras fintech españolas en adaptarse a este nuevo marco (CNMV, 2025).

Esta combinación de cumplimiento nacional y europeo convierte a Fazil en un caso de estudio sobre cómo anticiparse a la regulación puede transformarse en ventaja competitiva.

Análisis crítico y retos del modelo Fazil

A pesar de sus fortalezas, Fazil Crypto también enfrenta desafíos. La competencia en el sector es feroz, y los grandes exchanges internacionales disponen de recursos inmensos para innovar. Además, la volatilidad inherente del mercado cripto puede afectar el interés de los inversores menos experimentados.

Otro punto relevante es la educación financiera. Fazil apuesta por un enfoque sencillo, pero el usuario debe entender que invertir en criptomonedas implica riesgos reales. La regulación mitiga, pero no elimina, el riesgo de pérdida de capital (Banco de Pagos Internacionales, 2025).

Por ello, Fazil tiene la oportunidad de consolidarse como líder si complementa su oferta con más formación y herramientas de gestión de riesgo. Su reto inmediato será mantener la confianza mientras crece su base de usuarios.

 

Esta aplicación representa una nueva etapa para el mercado cripto español. Es una plataforma diseñada para quienes buscan invertir con seguridad, sencillez y respaldo legal. Desde su registro en el Banco de España hasta su integración con la normativa MiCA, todo en su estructura refleja rigor y proyección.

Empresas como Fazil simbolizan el puente entre la economía tradicional y la economía descentralizada. Su visión empresarial madrileña y su compromiso con la innovación hacen de esta app una opción que merece atención.

Invertir con criterio, diversificar con cabeza y elegir plataformas transparentes es el camino hacia una nueva cultura financiera en España. Y en esa transición, esta empresa se posiciona como un actor que entiende tanto la necesidad del inversor como las exigencias del regulador.

Referencias consultadas:

  • Banco de España. (2025). Registro de proveedores de servicios de cambio de moneda virtual y custodia de monederos electrónicos (n.º E044). Recuperado de https://www.bde.es/bde/es/estadis/infeco/epc/proveedores-de-servicios-de-monedas-virtuales/
  • CNMV. (2025). Autorizaciones bajo el Reglamento MiCA (Reglamento UE 2023/1114). Comisión Nacional del Mercado de Valores. Recuperado de https://www.cnmv.es/portal/MiCA.aspx
  • El Referente. (2024). Fazil Pay: fintech vasca que da el salto al mundo cripto. Recuperado de https://elreferente.es/startup/fazil-neobank/
  • Finect. (2025). Comparativa de exchanges y brokers para invertir en criptomonedas en España. Recuperado de https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/mejores-exchanges-y-brokers-para-invertir-en-criptomonedas
  • Google Play. (2025). Fazil Crypto – Aplicación oficial para Android. Recuperado de https://play.google.com/store/apps/details?id=com.basquepay.fazilcrypto
  • Iberian Press. (2024). Fazil Crypto, el único exchange del País Vasco registrado en el Banco de España. Recuperado de https://www.iberianpress.es/noticia/fazil-crypto-el-unico-exchange-de-criptomonedas-del-pais-vasco-registrado-en-el-banco-de-espana/56978
  • Lanzadera. (2024). Startups aceleradas por Lanzadera: Caso Fazil. Recuperado de https://lanzadera.es/proyecto/fazil-neobank/