
En artículos anteriores, comentábamos que una de las estrategias de marketing más subestimadas en los últimos tiempos era la de email marketing. Se trata de una excelente alternativa para acercarnos a los clientes potenciales de una manera totalmente consensuada por estos, y con una gran cantidad de aplicaciones, desde el cumplimiento de objetivos comerciales, hasta crear fidelización o campañas informativas sobre la organización.
Si hablamos de números, es importante mencionar que día tras día se reciben más de 2.6000 millones de correos al día. Gran parte de tal flujo se deben a los teléfonos móviles, que nos permiten recibir y enviar mail desde cualquier lugar donde estemos. Esto hace que la campaña de marketing a través de correos electrónicos alcance una eficiencia impresionante. A tal punto, de que plataformas como Hubspot y Sedinblue aseguren, que es inclusive más eficiente que cualquier campaña establecida en las redes sociales.
No obstante, una mala aplicación del esta técnica, podría resultar totalmente contraproducente. No solo por el hecho de no cosechar resultados, sino que si no lo hacemos correctamente, podemos quedar sepultados en la bandeja de spam de nuestros potenciales clientes, lo que sería terriblemente malo para nuestras aspiraciones comerciales.
Por ello, para alcanzar una muy buena tasa de apertura en mailing, es necesario planificar de la mejor manera cada una de las acciones a emprender. En este artículo queremos precisamente hablarte de ello, te brindaremos algunos consejos para aplicar una estrategia de email marketing optima para nuestro negocio.
Consejos para aplicar una estrategia de email marketing
El primer error que nos hace hundirnos en la bandeja de Spam, es llegar de correos a nuestros potenciales clientes. Nosotros mismos sabemos lo molesto que es eso. En más de una ocasión hemos recibido correos de promociones y ofertas especiales, inclusive de webs que en nuestra vida hemos visitado, a tal punto que ingresamos al correo, solo para cancelar la suscripción o para marcarlo como no deseado. Nosotros si queremos tener éxito en nuestras acciones, no deberíamos caer en la trampa.
Sabiendo que una gran cantidad de personas revisan su correo día tras día, no es difícil imaginarse la gran cantidad de oportunidades comerciales que podemos encontrar a través de este canal comunicativo tan directo. En el marketing por correo electrónico lo que debemos buscar es la fidelización, enviando contenido e información de calidad, que sea realmente útil para la persona que lo reciba o en todo caso, que pueda contener datos o novedades que pueda cautivar al público.
Así como con cualquier estrategia publicitaria, las acciones de email marketing variarán totalmente de acuerdo al sector de nuestro negocio y al público objetivo. No es lo mismo, establecer una acción publicitaria por correo electrónico para B2B, que para cuando trabajamos directamente con el cliente.
Ahora bien, hemos de resaltar que emprender este tipo de estrategias no es sencillo, sino que requieren de una gran cantidad de estudios y planificaciones anteriores, que nos permitirán ser más certeros en nuestras acciones. De hecho, recomendamos que sea aplicado por expertos para poder sacarle todo el provecho posible. Sin embargo, con los siguientes consejos para aplicar una estrategia de email marketing podrás estar al día con los aspectos principales que te ayudarán a dar tus primeros pasos.
1. Define correctamente tu público objetivo
Posiblemente lo más difícil y lo más importante sea establecer el público objetivo de nuestras campañas. No podemos pretender generalizar todos los correos, ya que eso es un error que nos puede causar problemas a futuro. Lo idea es establecer diferentes públicos objetivos, y por cada campaña enviar correos personalizados a cada grupo, en base a sus necesidades.
2. Establece los objetivos
Conociendo nuestro público, ahora vamos a establecer los objetivos que queremos alcanzar con la campaña de email marketing. Para lograr ello, es importante realizar una investigación preliminar sobre las estadísticas de este tipo de acciones en el sector donde trabajamos, de esa manera podemos tener ciertas referencias y crear objetivos similares para nuestra causa.
Adicionalmente, debemos intentar equiparar los objetivos comerciales con los de la campaña en sí. Como por ejemplo, incrementar las ventas de un producto en un producto en específico, aumentar la audiencia en un contenido en especial, consolidar la imagen de la marca, así como muchos otros.
3. Crea correos con calidad informativa y de interés para los lectores
Otro consejo básico para triunfar en el email marketing es aprovechar la oportunidad que nos brinda el usuario al abrir nuestro correo. Por ello, debemos enfocar todo nuestro esfuerzo en crear un contenido que incentive a la gente a que siga leyendo. Una forma muy “fácil” de hacerlo, es a través de concursos ofreciendo algún premio, como por ejemplo un producto gratis o un código de descuento.
Asimismo, debemos trabajar muy bien el aspecto estético y con información valiosa. Esto hará que la persona además de terminarlo de leerlo, también pueda compartirlo con algún amigo de sus lista de contacto. Como ya mencionamos, con estos consejos para aplicar una estrategia de email marketing podrás dar tus primeros pasos, sin embargo, lo ideal que que sea desarrollado por un grupo de profesionales especializados.
También podría interesarte: Consejos infalibles para alquilar una oficina ideal para nuestro negocio