
El correo electrónico hoy en día es una de las herramientas de comunicación más poderosa que tenemos. Si bien es cierto, su uso ha sido disminuido un tanto, debido a la aparición de servicios de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram por mencionar algunas, todavía el flujo de email diarios es realmente considerable. De hecho, hoy se estima que se envían y se reciben más de 2.6000 millones de correos al día, con un gran porcentaje en el servicio otorgado por Google, mediante la plataforma Gmail.
Gran parte de ese enorme volumen de correos al día, se debe a la evolución de sus plataformas. Tal es así que, gran parte de las lecturas y respuestas, se realizan usando dispositivos móviles, permitiendo mayor flexibilidad y eficacia en este canal de comunicación. Esto ha hecho que, los correos electrónicos sean considerados por muchos como el mecanismo de comunicación empresarial más eficiente, a tal punto que son implementados incluso en todo tipo de campañas de marketing y para toda clase de correos.
Las ventajas del email marketing son más que evidentes, además que permite atacar de manera directa a un cliente potencial con un objetivo comercial, también podemos crear campañas de concienciación, de capacitación y de orientación para el uso correcto de los productos/servicios ofrecidos por la empresa o cualquier información de valor relacionada con el negocio.
Por ello en esta oportunidad, queremos presentarte este artículo para presentarte las mejores razones para implementar una estrategia de email marketing en una pyme.
Razones para implementar una estrategia de email marketing en una pyme
Cuando hablamos del email marketing nos referimos a una herramienta publicitaria que se basa en enviar correos con un fin comercial o informativo a un suscriptor previamente autorizado. Como comentamos, el objetivo de esta estrategia es totalmente variable, puede ser para ofrecer productos o servicios, para promocionar u ofrecer cupones de descuentos, para brindar información relacionada con la empresa, inclusive, para ofrecer recomendaciones sobre el uso de los productos distribuidos por la organización.
Hay que tener muy claros que el marketing a través del correo electrónico no se basa en el envío masivo de correos a un sin número de destinatarios, eso como es evidente, es una práctica totalmente contraproducente que nos hará perder tiempo y todos nuestros correos terminarán en la bandeja de Spam de los potenciales clientes.
El email marketing es muy práctica muy concienzuda, no se hace o no se debe hacer sin el debido estudio, ya que una mala ejecución puede traer problema para que los clientes correctos puedan acceder a nuestros mensajes. Recordemos que, cuando una cuenta de correo recibe muchos reportes de Spam, los sistemas suelen luego considerarlos como tal y tendremos muy pocas posibilidades de llegar a la bandeja de recibidos de los potenciales clientes.
Además, la idea fundamental del marketing por correo electrónico es fidelizar a los clientes, para ello se basan en el uso de contenidos informativos de alta calidad, orientados al interés del cliente y que pueda atraer su atención. De esa manera, los clientes además de conocer nuestro profesionalismo, también se sentirán mucho más a gusto con nosotros.
Teniendo eso claro, podemos empezar con las principales razones para implementar una estrategia de email marketing en nuestra pyme.
1- Excelente eficiencia
De acuerdo a Hubspot y a Sendiblue el email-marketing es uno de los mecanismos de marketing digital más efectivos, superando incluso a las redes sociales y a la publicidad en los buscadores, con una generación de 38 euros por cada euro invertido. Claro está, esto es solo posible cuando se ha realizado un trabajo de investigación previo, así como un análisis correcto de los clientes potenciales y un uso correcto de la herramienta.
2. Es una estrategia económica
Otra gran razón para implementar este tipo de estrategias en nuestra pyme es que la inversión es realmente baja. Es sabido que enviar o recibir es totalmente gratuito, sin embargo, cuando queremos de hacerlo de manera “masiva” o automatizada, necesitaremos la ayuda de algún CRM o de plataformas especializadas. Estas últimas, nos permiten crear diseños más personalizados, forma de presentación creativa, así como tener ciertas acciones distintas con cada destinatario.
3. Permite un buen monitoreo
Continuando con las ventajas de implementar el email marketing como estrategia de marketing, esta herramienta nos permite llevar un control preciso de cada acción realizada, inclusive con estadísticas en tiempo real. Esto nos permite evaluar si nuestras acciones son correctas y realizar cualquier modificación en caso de que sea necesario.
4. No es molesto
Al contrario de lo que muchas personas piensan, el email marketing no es intrusivo, de hecho, se realiza solo con el consentimiento inequívoco de los clientes o potenciales clientes para recibir este tipo de correos. No obstante, es muy importante ser cuidadosos al momento de realizar las programaciones, ya que muchas personas terminan por dar de baja al servicio de suscripción o en el peor de los casos, marcarnos como Spam.
Como vemos, implementar una estrategia de email marketing en nuestra pyme es una gran alternativa. Consulta con tus asesores de marketing para que puedas emprender una de estas campañas y empieces a generar nuevas oportunidades para tu negocio.
También podría interesarte: ¿Cuáles son las ventajas de invertir en asesoría contable?