
Gestionar y motivar a los freelances de tu equipo. Los responsables de una organización deben tener como prioritario el bienestar, la motivación y el compromiso de los miembros de su equipo. Sin embargo, las expectativas difieren notablemente cuando se trata de gestionar freelance.
¿Cómo se motiva y se involucra a las personas que no son trabajadores de nuestra organización?
(También puedes leer: Trabajar con atención al cliente es más importante de lo que crees)
Cómo motivar e implicar a los freelances de nuestro equipo
Entender lo que quieren: Pregunta a tus freelances por qué están interesados en trabajar para tu empresa. Saber lo que están esperando en la tarea que ejecutan te ayudará a entenderlos.
Establecer las expectativas: Sé claro sobre lo que aspiras de ellos, incluyendo los plazos para sus entregas.
Construir la relación: conversa con ellos sobre su familia, sus intereses y otros proyectos en los que están trabajando.

Haz que se sientan parte del equipo: Invítalos a reuniones significativos e inclúyelos en la lista de correo del equipo.
Feedback: No radica en ejecutar una revisión formal, pero comentarles lo que se piensa de su trabajo optimizará el rendimiento y nuestra relación con él.
(También puedes leer: Trabajar con atención al cliente es más importante de lo que crees)
No hay que obviar que numerosas veces estas relaciones profesionales son virtuales; y, a veces, no se llega a conocer personalmente con quienes trabajamos; pero, esto no es excusa para integrarles y hacerles sentir parte de nuestra organización.
La falta de un horario fijo puede hacer que personas poco disciplinadas terminen amargándose y renunciando a su trabajo por la falta de constancia. La comodidad de no tener nadie vigilándote requiere cierta disciplina y una cierta fuerza de voluntad para sacar el trabajo adelante.
(Te recomendamos: Marketing experiencial: funcionamiento e implementación)